,

Presencia profesional en línea: ¿Debo tener una página de Facebook?

13:09:00


Antes de entrar en los detalles de cómo manejar, promocionar y animar su página de Facebook, la primera pregunta a plantearse es: ¿realmente necesita, debe o puede permitirse tenerla?

A continuación, algunos criterios para tomar en cuenta antes de dar este paso.

1. ¿Genero suficiente contenido?


Esta pregunta es, muchas veces, difícil de responder. Cuando trabaja en sectores artísticos como fotografía, video, literatura, diseño u otros, responder sí a este planteamiento es muy sencillo. Pero, cuando se trabaja en otros sectores, no es tan fácil.

 Una página de Facebook óptima debería tener, como mínimo, de cinco a seis publicaciones por semana ¿Genera usted suficiente contenido de interés y pertinencia para mantener este ritmo?

2. ¿Es mi marca personal lo suficientemente fuerte/necesaria?


Artistas, promotores inmobiliarios, periodistas con una cierta trayectoria y profesionales de sectores afines pueden encontrar esta tarea más fácil. Después de todo, su profesión se basa en imagen y credibilidad.

Sin embargo, en ciertos sectores, el trabajo en equipo y la imagen corporativa son más valorados, por lo que la correcta gestión de un perfil puede hacer mucho más por usted que la administración de una página.

Debemos recordar que, para el usuario de redes sociales, hacer “like” en una página de Facebook es percibido como un compromiso mucho más grande que seguir a alguien en Twitter ¿Las razones? En primer lugar, los usuarios que siguen una cuenta de Twitter están expuestos a un porcentaje mucho menor de tuits de una cuenta específica, comparados a la cantidad de publicaciones en Facebook que pueden llegar a ver de una marca o página corporativa.

En segundo lugar, la plataforma de Twitter no está construida para divulgar quién sigue a quién. Aunque esta información es pública, no hay ningún mensaje que aparezca en su cuenta cada vez que sigue a alguien. Sin embargo, en Facebook, cuando hace un “like”, una notificación le avisa a sus amigos que “a usted le gusta ESTO”

3. ¿Tengo el tiempo para comprometer a esta nueva presencia en línea?


Nada peor para su imagen que un perfil muerto. Es aún peor que su completa ausencia de una determinada red social.

Actualmente, ya tiene el compromiso de administrar correctamente un perfil de Facebook (y separar bien su vida profesional y personal en él) y probablemente tenga otros perfiles en redes sociales ¿Realmente tiene tiempo para administrar su página? Piénselo bien y, de ser así, bienvenido.



Te puede interesar

0 comentarios