, , , , , , , , , , ,

Cómo comenzar tu presencia en Twitter: los primeros pasos

16:32:00



Una de las preguntas frecuentes de quienes comienzan en las redes sociales tiene que ver con Twitter. Los inmigrantes reconocen la importancia de tener una presencia en esta red social pero muchos no tienen cuenta o mantienen una presencia inactiva por no saber cómo comenzar.

A continuación, una guía de los primeros pasos que puedes dar en Twitter para tener una cuenta más activa que refleje un poco de tu perfil profesional.

1. Completa TODA tu información

Para que las personas comiencen a seguir tu cuenta y a interactuar con ella, es importante completar toda la información del perfil: nombre, una breve descripción o biografía, un enlace para ampliar información (puede ser tu landing page o su perfil de LinkedIn, por ejemplo) y, muy importante, una foto.

Los usuarios de Twitter no suelen seguir “huevos”, como llaman a los usuarios sin foto de perfil, debido a la imagen genérica que esta red asigna a quienes no colocan una.

En la biografía, también puedes colocar los idiomas que hablas para que tus seguidores sepan qué esperar, Igualmente, tal como se indica para perfiles de LinkedIn, puedes optimizar esta descripción con palabras clave que hagan tu perfil más fácil de encontrar en búsquedas relacionadas con tu profesión.

En segundo lugar, comienza a pensar en imágenes de encabezado y fondo. Elige imágenes que faciliten la lectura, sean limpias y minimalistas y reflejen tu ámbito profesional de manera gráfica. Recuerda prestar atención a los derechos de autor de las imágenes que selecciones si no las has hecho por tu cuenta.

Si tu área es el diseño gráfico, este es el momento de destacar.

2. Publica tus primeros contenidos

La pregunta más repetida respecto a Twitter es, justamente, cómo empezar a publicar contenidos. La respuesta más obvia: comienza con un tuit de bienvenida que puedan leer aquellos que por alguna razón lleguen a tu recién comenzado perfil, y que sirva de orientación sobre los temas que se encontrarán en este feed en el futuro.

Antes de siquiera comenzar a seguir gente que potencialmente pueda seguirte de vuelta, coloca estos primeros trinos para no recibir a tus “invitados” con una cuenta vacía.

Posteriormente, puedes comenzar a alimentar tu cuenta compartiendo enlaces interesantes a noticias, videos, artículos o materiales interesantes relacionados con tu carrera.

Cuando ya te sientas más cómodo leyendo los tuits de otros y sientas que tienes algo qué aportar a una conversación, llegó el momento de comenzar a interactuar. Sin embargo, para poder realizar interacciones pertinentes y útiles, debes trabajar primero en tus seguidos y seguidores.

3. Sigue a personas interesantes de tu nuevo lugar de residencia

Cuando comienzas una cuenta de Twitter, la red normalmente sugiere en primer lugar una lista de “personas a seguir” clasificada por temática. Por supuesto que puedes seguir aquellas cuentas que te llamen la atención para mantenerte al tanto de temas que te interesen, pero esto no es suficiente para generar interacciones en la red de microblogging.

La desventaja es que la mayoría de estas cuentas son de celebridades (tanto de la vida real como de las redes sociales) con las que te va a costar interactuar como se debe en esta plataforma.

En segundo lugar, Twitter sugiere importar listas de contactos de tus correos electrónicos u otras redes sociales y empezar a seguir personas de estas listas.

Esta también es una buena manera de alimentar tu feed, pero probablemente se trate en su mayoría de personas de tu país de origen, por lo que hay que hacer un trabajo extra para comenzar a construir una red de contactos de tu nueva localización.

En primer lugar, puedes comenzar con medios de comunicación en inglés y francés para seguir la actualidad noticiosa, puedes continuar siguiendo a potenciales empleadores y reclutadores, y luego puedes buscar personas interesantes de tu ámbito laboral con herramientas para gestión de seguidores en Twitter. Esta técnica será explicada con mayor profundidad en una próxima entrega.


Te puede interesar

0 comentarios