busqueda de empleo,
contenido,
empleo,
encontrar empleo,
imagen,
imagen personal,
inmigración,
inmigrante digital,
LinkedIn,
marca personal,
networking,
presencia en linea,
redes sociales,
reputación,
trabajo,
web
Tres errores fatales que estás cometiendo en LinkedIn
18:13:00LinkedIn es la red social por excelencia para los negocios y los contactos profesionales. Aunque su popularidad en Latinoamérica está en ascenso, y tal vez podamos sobrevivir sin ella en algunos países, un perfil de LinkedIn en la mayoría de las naciones es fundamental para abrir nuestros horizontes laborales.
Si bien hay decenas (y cientos) de pasos a seguir para optimizar tu perfil, hay tres aspectos fundamentales que no deben escaparse de tus manos. Si estás haciendo esto, estás cometiendo un error fatal:
1. Tienes una foto de perfil inadecuada
Muchas personas no dan importancia a su foto de perfil en LinkedIn, pero ésta es una primera impresión difícil de borrar. Si tu foto cae en una de estas categorías, no es adecuada:
- Es un recorte de una foto social
- Apareces con tu pareja
- Es de baja calidad (inferior a 300×300)
- No es profesional
Una recomendación personal: evita fotos de carnet o pasaporte que pueden resultar excesivamente serias o bajas en calidad. Elige una foto profesional que refleje la impresión adecuada para tu tipo de industria.
2. No tienes un título atrayente (o no tienes ningún título)
Lo primero que observarán quienes encuentren tu perfil en LinkedIn es tu nombre, tu foto de perfil y tu título. Éste incluye de manera automática tu cargo y empresa actuales, si los posees.
Sin embargo, si te encuentras desempleado, tienes más de un empleo o ejerces de manera independiente, tal vez te convenga reevaluar y editar tu título para incluir algo impactante y vendedor. Muchos reclutadores buscan profesionales en LinkedIn y utilizan ciertas palabras clave. Si tu título no las tiene, no te encontrarán.
Cómo no debe verse tu título:
- Estudiante
- Administrador de empresas (o Contador, o Ingeniero, o Periodista)
- Buscando empleo
Estos títulos no aportan nada a tu perfil, más que reflejar su profesión. Sin embargo, no reflejan sus habilidades o especialidades en esa primera línea. Piense en los pitch de ventas y elabore un título que venda su perfil en segundos.
3. Tus empleos anteriores o actuales no tienen descripción
El campo de descripción es el lugar en el que tu experiencia laboral previa se destaca y se vuelve más localizable.
Algunos errores comunes:
- Incluir únicamente competencias y no agregar logros alcanzados
- No utilizar palabras clave para mejorar los resultados en motores de búsqueda
- No incluir archivos adjuntos o enlaces para apoyar su gestión en la empresa
¿Has cometido alguno de estos errores en LinkedIn? ¿Deseas corregirlos? Pide tu consultoría personalizada ya mismo.
0 comentarios