Las listas de Twitter que todos deberíamos tener

13:50:00



El seguimiento de cuentas en Twitter se hace mucho más fácil y organizado a través de listas.

Este método de clasificación nos permite poner orden ante tanta información disponible en tan poco tiempo.

A continuación, listas temáticas que te ayudarán a hacer tu navegación en Twitter más llevadera, organizada y orientada a objetivos:

1. Noticias


Agrupa aquellas cuentas que te brindan la actualidad noticiosa en 140 caracteres o menos (o dentro de poco, ¿280?)

Ve más lejos y clasifica tus cuentas por localización, idioma o temática.

Por ejemplo: noticias en español, en inglés y en francés, o noticias de Latinoamérica, de Canadá y del mundo, o noticias de política, tecnología y economía.

El artículo continúa más abajo

2. Colegas


Agrupar a tus colegas en una sola lista ayuda a mantenerte al tanto de la actualidad de tu sector, además de ayudarte a mantener un contacto más frecuente con quienes comparten tu profesión.

También puedes agregar criterios geográficos y separar en distintas listas a colegas ubicados en distintos lugares del mundo.

3. Servicios e información local


A la hora de estar enterados de la actualidad local, es recomendable agrupar algunas cuentas específicas: por ejemplo, actores políticos de tu ciudad o país, transporte público, servicios, entre otros.

4. Agenda cultural


Una lista de cuentas que se dediquen a difundir eventos de tu zona es el lugar perfecto para planear tus salidas desde mucho antes de que se produzcan, preparar tu compra de boletos para los conciertos de verano y hacer tu lista de cosas por hacer para cuando recibas visitas de familiares o amigos que vienen a conocer las maravillas de tu nuevo hogar.

El artículo continúa más abajo

5. Leads


Si estás buscando empleo, crea una lista privada con reclutadores, empresas y contactos potenciales ante los cuales quieres ser más visible. De esta manera, podrás dedicar unos minutos al día a enfocar tus interacciones basándote en ese objetivo.

Lo mismo aplica para hacer contactos de negocios, vender productos y servicios o cualquier otro objetivo que tengas en la red.

Por supuesto, en el caso de cuentas corporativas, la lista aumentaría para cubrir los intereses específicos de cada situación.

En el caso de cuentas de marcas, empresas o negocios, es importante hacer seguimiento y segmentación de potenciales clientes, fuentes de información, entre otros.

Y tú, ¿qué otras listas agregarías?

Te puede interesar

0 comentarios